Módulo 3, unidad 1, actividad 1. Grupo 003. 20 de mayo de 2011.
Por: Elizabeth Montero Álvarez
En mi asignatura, “Creatividad y Sensibilidad Artística en Danza”, la naturaleza de la clase requiere que el tiempo frente a grupo se desarrolle de manera práctica, para aprovechar al máximo las pocas horas que se le dedican a esta disciplina; de esta forma, las TIC son una magnífica herramienta para complementar las actividades dirigidas al desarrollo de las competencias pertinentes.
Todos mis alumnos suelen utilizar las TIC de uno u otro modo, por entretenimiento o por aprendizaje. Un 70% de los alumnos tiene en casa un equipo del que utilizan sus programas para hacer la tarea, almacenar fotos y videos personales, crear carpetas para organizar su información, utilizando programas que les han sido enseñados en la escuela, con ayuda de tutoriales, que han aprendido a usar con ayuda de otras personas o por su propia cuenta. Estos programas les sirven para procesar textos (Word), elaborar material creativo (Publisher), hacer presentaciones para exposiciones (Power Point), manejo de datos (Excel), editar imágenes (Paint, Photoshop) y música. Quienes no tienen equipo de cómputo en su casa recurren a centros de cómputo gratuitos de la propia institución, de bibliotecas públicas o a ciber cafés, aunque esto representa un costo familiar.
Una herramienta muy atractiva para los jóvenes es el internet, solo un 50% tienen acceso e ello desde su propia casa, mientras que los demás algunos utilizan el servicio que el mismo centro educativo proporciona dentro del edificio, y otros usan el que el internet que gobierno ha dispuesto en algunos parques y puntos del malecón de la ciudad. Para poder iniciar la comunicación en este medio utilizan Explorer o Google Crome. El internet es usado por los muchachos para hacer su tarea, localizando información, enviando tareas, descargando imágenes, fotos o videos para enriquecer sus trabajos, solicitar ayuda a sus maestros o compañeros; para estas tareas utilizan el correo electrónico (Hotmail), redes sociales (Facebook, MySpace, Twitter, Metroflog, Sónico, Hi5, ), redes para acceder y compartir material (youtube, Ares, 4shared, limeware, Wikipedia, Google, Yahoo, Pick-nik), Algunos de estos programas también les permiten comunicarse por escrito, verbalmente o por video.
Además de utilizar la computadora como una herramienta de uso personal y educativo, los alumnos la emplean con fines de entretenimiento para ver películas (Somosmovies, elrrellano, peliculasyoonkies, ver-pelis), escuchar música, ver imágenes (Windows media, RealPlayer), jugar, conversar con amigos, conocer personas, mantener contacto con familiares y amigos que viven lejos. Inclusive es un medio para adquirir objetos y servicios (Mercadolibre).
Ante la necesidad de complementar las actividades requeridas para la adquisición de las competencias de mis alumnos, propuse a mis alumnos la utilización de un sitio electrónico acordando con ellos el uso de Facebook. Los dos módulos de la asignatura se desarrollan en una sola sesión, por lo que no tenemos mucho tiempo para una clase práctica y realizar actividades teóricas, y tampoco existe un material bibliográfico que acompañe el desarrollo del programa. Es por lo anterior que comparto en este sitio diversos materiales con los que mis alumnos deberán realizar algunas actividades: comparto textos (con ayuda del office de Hotmail)que los muchachos deberán leer y responder a cuestionamientos en sus cuadernos y comentar en clase, observar videos (compartidos desde YouTube) que deberán comentar en la misma red (esto también les sirve para ampliar sus visión y formarse como público), pongo a su disposición archivos para consulta de su desempeño, constantemente me conecto para estar disponible y ayudar a los que tengan dudas, o solo contestar sus saludos para que se sientan más cerca de uno como docente y tal vez conocerlos un poco mejor. En este espacio también comparto información de otras instituciones culturales y educativas para que amplíen sus horizontes. Para la implementación de esta forma de trabajo, algunos muchachos han tenido que ser ayudados por sus compañeros, ya que no habían tenido contacto con una red social.
Además de estas herramientas, los jóvenes se apoyan en diversos equipos como: celulares, memorias USB, conexión Bluetooth y Wifi, cámaras, videocámaras, proyector, etc.; aunque no todos tienen todo.
maestra ya le envie mi tarea soy caballero lugo
ResponderBorrar